Domingo 16.03.2025

EN MEDIO DE LA PANDEMIA

Abren un hogar para los “sin techo”

Comparte

En Buenos Aires, mientras se cierran muchas puertas a causa del confinamiento, se abre una casa para aquellos que hasta ayer eran “sin techo” y vivían en las calles de la ciudad. En estos días “la Posada del Papa Francisco” abrió sus puertas. Se trata de un espacio de convivencia solidaria para personas sin hogar, en el barrio de Flores, justamente donde nació Jorge Bergoglio. La obra fue impulsada por la Comunidad Sant’Egidio, iniciada a fines de los ‘60 en Italia por jóvenes católicos liderados por Andrea Riccardi.

Con la ayuda de muchos voluntarios y amigos generosos, casi todos los días durante los meses de la pandemia la Comunidad -que entre muchas acciones promueve los almuerzos navideños para carecientes- salió a las calles de la ciudad para alimentar a los que se quedaron solos y en dificultad. Y es significativo que, en uno de los momentos más difíciles para los pobres, que ya padecían el sufrimiento de vivir en la calle, se haya logrado el sueño de dar un hogar y una nueva familia a por lo menos algunos de ellos.