Martes 18.03.2025

PREOCUPADA POR LA CRISIS EN BOLIVIA Y CHILE

ACIERA convoca a orar por la paz y la reconciliación en Latinoamérica

La mayor alianza evangélica argentina invita a elevar una plegaria para pedir que la dirigencia encuentre en Dios “la luz y dirección en estos momentos de oscuridad” y rogar para que las posiciones ideológicas no vulneren los derechos humanos.
Comparte

Ante la crítica situación que están atravesando varios países latinoamericanos, en especial Bolivia y Chile, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) convocó al pueblo del Señor a “interceder por la paz y la reconciliación” de las naciones.

Asimismo, invitó a orar especialmente por “las iglesias y pastores de los pueblos hermanos, que puedan ser pacificadores y guiar a las personas a encontrar en Dios la luz y dirección en estos momentos de oscuridad”.

“Rogamos que las diferentes posiciones ideológicas no vulneren los derechos humanos de los que piensen distinto, trayendo violencia y alteración de los principios y garantías constitucionales sobre los cuales se establece la democracia”, pidió en un comunicado.

“Rogamos que bajo la gracia del Omnipotente  podamos encontrar en el diálogo y la unión por encima de las diferencias, el camino para el desarrollo y la superación de nuestras naciones”, agregó.

ACIERA recordó que sostiene “la separación de la Iglesia y el Estado” y afirmó: “La iglesia no fue llamada a interferir en políticas partidarias ni puede ser utilizada como recurso político para enfrentar a los ciudadanos de una misma nación”.

“La iglesia del Señor es siempre un agente de paz y reconciliación en la sociedad,  un organismo que tiende a la construcción de puentes, y que instrumenta a través del amor  y el respeto por el otro, un fundamento para levantar los valores más profundos del ser humano, como son la vida, la libertad, la verdad y la justicia”, añadió.

“Finalmente, es la Palabra de Dios, la que repudia toda forma de violencia contra el prójimo, en especial contra los más vulnerables, y asimismo contra las autoridades y el orden institucional de nuestros países.  No podemos consentir la violación de las leyes, la ruptura de los pactos constitucionales, la vulneración de los derechos civiles,  el avasallamiento de las libertades individuales y la explotación de los más desprotegidos”, completó.

Por eso, ACIERA invitó a orar y ayunar, en especial durante los domingos de noviembre por “la transformación socio espiritual de nuestros países, para que resplandezca la luz del Evangelio, e ilumine los corazones para el conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo”.

ACIERA también señaló que adhiere a lo expresado en el comunicado recientemente publicado por la Alianza Evangélica Latina (AEL), que integra desde su fundación.

Fuente: ACIERA