Lunes 11.12.2023

Gloria Williams de Padilla

El ámbito ecuménico argentino perdió a una apóstola del diálogo

Era actualmente secretaria de la comisión de Ecumenismo del Episcopado. Hace dos años también falleció su esposo, Norberto Padilla, otro paladín de la convivencia interconfesional. Fue directora del curso interreligioso dictado por Valores Religiosos.
Comparte

Con la muerte de Gloria Williams de Padilla el ecumenismo y la interreligiosidad en la Argentina pierden a un apóstol incansable por la fraternidad entre las iglesias cristianas y, en general, entre todas las religiones, que se suma a la de su esposo, Norberto Padilla, en 2002, otro apóstol del diálogo interconfesional..

Gloria era secretaria de la Comisión Episcopal de Ecumenismo, Relaciones con el Judaísmo, el Islam y las Religiones (Ceerjir) y desde hace 16 años directora académica del curso de formación en diálogo interreligioso que anualmente organizada el suplemento Valores Religiosos, de Clarín.

"Les compartimos la triste noticia de que nuestra mamá, Gloria Williams de Padilla, ha partido a la casa de Padre y ya goza de la paz del cielo en la comunión con papá, con sus padres y aquellos quienes la precedieron", informaron sus siete hijos, de los cuales dos son monjas de la cogregación de Jesús-María..
 
"Los que hemos tenido el privilegio de acompañarla este último tiempo hemos sido testigos de la gracia extraordinaria que ella ha recibido y transmitido, viviendo este corto tiempo de enfermedad con una serenidad, aceptación, paz, entrega y confianza que, como las enfermeras nos dijeron, 'nunca antes habíamos visto'", añadieron.

Bachiller, profesora y licenciada en Teología con especialización en Teología Dogmática, su disertación de licenciatura fue sobre "La dimensión trinitaria del misterio matrimonial en la enseñanza de Juan Pablo II» defendida en diciembre de 2001.

Fue profesora de Teología y Doctrina Social Cristiana en la Universidad Católica de Salta desde 1998 a 2012, y de Teología en el Departamento en Informática del Instituto de Profesorado del Consudec, en modalidad presencial y a distancia, desde 1998 a 2016.

Impartió Ecumenismo y Diálogo Interreligioso en el Instituto Teológico Franciscano, desde 2003 hasta su cierre en 2012 y tuvo a su cargo los cursos a distancia de diálogo de la Comisión Episcopal de Ecumenismo, además del citado de Valores Religiosos.

Con su esposo, Norberto Padilla -que fue secretario de Culto de la Nación-, se dedicó por más de 30 años a la formación parroquial de novios para el matrimonio, incluyendo el curso intensivo que propuso a la parroquia porteña del Socorro, en 1998.

Fue conferencista en la apertura del Congreso Internacional A los 25 años de la promulgación de la exhortación apostólica Familiaris Consortio, organizado, en el 2006, por el Instituto para el Matrimonio y la Familia de la UCA.

Era cofundadora y varias veces Presidente de Amigos de Mar del Sud – Asociación Civil que trabajó durante 20 años por el bien común de esta villa marítima, cuya recuperación de las playas fue estudiada por una institución universitaria marplatense.

También fue cofundadora y secretaria de una institución que trabajó durante muchos años por la persona, la familia y la sociedad, implementando cursos de comunicación y herramientas para el diálogo.

Sus restos fueron velados en la capilla de colegio Jesús María, en esta capital,e inhumados en el Cementerio de la Recoleta.

Fuente: AICA y VR