Por: Consejo de Pastoral Educativa
En la educación tenemos la misión de velar por la capacitación permanente de nuestros educadores. La Iglesia Católica está convencida de que la formación de los formadores debe llevarse a cabo desde la cosmovisión e identidad cristiana transversales de las diferentes áreas curriculares.
Ya en el año 1977, la Congregación para la Educación Católica nos recordaba: “la Escuela Católica, como todas las demás escuelas, tiene por fin la comunicación crítica y sistemática de la cultura para la formación integral de la persona, persigue este fin dentro de una visión cristiana de la realidad «mediante la cual, la cultura humana, adquiere su puesto privilegiado en la vocación integral del hombre»” (Cfr. EC, nro. 36).
Por esto, concretando una responsabilidad ineludible que le cabe a la Iglesia, en el mes de febrero se llevaron a cabo diecisiete propuestas alternativas de formación, destinadas a docentes, directivos, catequistas, equipos de orientación escolar y secretarios de los colegios católicos de la Ciudad de Buenos Aires organizados junto a la Federación de Asociaciones Educativas Religiosas de la Argentina y el Consejo de Educación Católica.
En todos los espacios de perfeccionamiento se buscó que lo identitario cristiano atravesara cada campo del saber, ya que la “síntesis se realiza mediante la integración de los diversos contenidos del saber humano, especificado en las varias disciplinas, a la luz del mensaje evangélico, y mediante el desarrollo de las virtudes que caracterizan al cristiano” transversalizando así lo propio del humanismo cristiano (Cfr. EC nro. 37).
La posibilidad de formarse gratuitamente ha sido muy bien recibida por la mayoría de los docentes quienes han manifestado su agradecimiento y valorado positivamente los múltiples cursos en los que han participado.
Los diferentes trayectos ofrecidos sirvieron para hacer más sólida la formación de quienes están en el día a día trabajando con los alumnos en nuestros colegios, más allá del rol que cada uno ocupa, todos buscamos superarnos cotidianamente y crecer profesionalmente. Queremos que cada uno sea un mejor profesional cada día, buscando brindar siempre la mejor calidad educativa en cada una de las escuelas. Esperamos seguir por este camino, acompañando la formación permanente de todos y cada uno de los docentes.