El Papa sabe destacar la importancia de los valores, como base de lo que denomina la cultura del encuentro. En este contexto, la sencillez, la alegría o el coraje toman una dimensión central. Francisco también tiene en claro que los valores deben aprenderse desde la niñez. Por eso alienta la colección Con Francisco a mi lado, que Clarín viene publicando todos los domingos y que despertó gran interés.
La publicación fue pensada para que los chicos aprendan más sobre los valores y reflexionen sobre ellos junto a su familia. Para ello, en cada entrega, un cuento ilustrado desarrolla una historia que, a través de metáforas y ejemplos, permite reconocer cada uno de los 15 valores tratados en la colección. Un ejemplo: la solidaridad aparece en la historia de un joven que tenía temor a nadar en una pileta, pero que había soportado el sufrimiento de la guerra y la pobreza en África. Ello inspira a su amigo a ayudarlo de una manera simple: escuchando y entendiendo lo que le sucede. En las páginas siguientes,los chicos también encontrarán actividades y juegos. En otro capítulo, los consejos para padres complementan la idea de que a los valores se los aprende en el hogar, además de la escuela y otros ámbitos de la vida cotidiana.
Francisco designó a Scholas para que participe del proyecto editorial de Clarín. Scholas es una entidad que posee el impulso personal del Papa y que conecta a miles de escuelas en todo el mundo, a través
de Internet (www.scholasoccurrentes. org). Sus pilares son, además de la tecnología, el deporte y el arte, actividades consideradas como ejes de la cultura del encuentro. Los lectores podrán realizar donaciones para los proyectos vinculados en Scholas, que no recibe fondos del Estado ni del Vaticano.
En esta colección, los chicos podrán participar además de un concurso para conocer al Papa, en Roma. Para eso, deberán realizar dibujos sobre los valores en la página reservada para tal fin, en cada fascículo. Luego, deberán sacarle fotos a estos dibujos y, con la ayuda de papá, mamá u otro ser querido, subirlos al sitio www.confranciscoamilado. com. Allí, cada participante tendrá una galería. Las 100 más votadas participarán del primer concurso a realizarse tras la salida de la quinta entrega. Entonces, un jurado elegirá a los primeros dos ganadores (uno por cada categoría: hasta seis años y de siete a doce). Los restantes ganadores serán elegidos tras la salida de los fascículos 10 y 15. Por eso, quienes no ganen en las primeras dos etapas podrán volver a participar.
En 2015, al terminar la colección, seis chicos acompañados por uno de sus padres o por un tutor especialmente designado viajarán a Roma, para llevarle los dibujos originales a Francisco. El resto de los finalistas recibirá un diploma enviado por el Pontífice.