Miércoles 27.09.2023

“merecen ser recordados como individuos”

Inaugurarán en la ONU el “Libro de los Nombres” del Holocausto

La instalación contiene las identidades individuales de las 4.800.000 víctimas de la Shoah. Será expuesta en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para conmemorar el Día Internacional del Recuerdo del Holocausto el 27 de enero.
Comparte

Cuando Yad Vashem fue creado en 1953 en las laderas del Monte del Recuerdo de Jerusalén para conmemorar el Holocausto, sus fundadores entendieron que una de las funciones centrales de la institución sería documentar los nombres de los 6 millones de víctimas judías.

Fue visto como un imperativo moral: demostrar que detrás del número casi inconcebible había personas reales cuyas vidas fueron truncadas por los nazis.

Ahora, para conmemorar el Día Internacional del Recuerdo del Holocausto el 27 de enero, Yad Vashem inaugurará su Libro de los Nombres, una instalación monumental que contiene los nombres de 4.800.000 víctimas de la Shoah, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Entre los participantes en la ceremonia de apertura del Libro de los Nombres el 26 de enero estarán el Secretario General de la ONU, António Guterres, el representante permanente de Israel ante las Naciones Unidas, el Embajador Gilad Erdan, y el presidente de Yad Vashem, Dani Dayan, ex cónsul general de Israel en Nueva York.

“La Shoah fue el asesinato de 6 millones de judíos individuales. Cada uno de los que murió merece ser recordado como individuo, y no solo como parte de un colectivo sin nombre”, dijo Dayan.

El Libro de los Nombres estará en exhibición en las Naciones Unidas durante un mes. Posteriormente, se trasladará a su ubicación permanente en Yad Vashem, el Centro Mundial para el Recuerdo del Holocausto, en Jerusalén, donde estará abierto al público a tiempo para Yom HaShoah, el día de conmemoración del Holocausto israelí y judío, en abril.

La instalación es una versión actualizada del Libro de nombres de Yad Vashem que ha estado en exhibición permanente en el Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau en Polonia desde 2017. La nueva versión, que contiene 500.000 nombres adicionales, mide 6.5 pies de alto y aproximadamente 3.3 pies de ancho. Su longitud total es de 26,5 pies.

El volumen masivo enumera los nombres de las víctimas en orden alfabético y, cuando se conoce la información, incluye sus fechas de nacimiento, lugares de origen y lugares de muerte. El libro tiene páginas en blanco al final que simbolizan aproximadamente 1 millón de víctimas cuyos nombres aún no están registrados.

Los nombres en el Libro provienen de la Base de Datos Central de Nombres de Víctimas de la Shoah de Yad Vashem.

Fuente: Caminos Religiosos