Lunes 21.04.2025

DIA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA

La fe tuvo su gran fiesta

Por tercera vez consecutiva, Valores Religiosos eligió a la personalidad religiosa del año. Recayó en una monja que sacó a un pueblo de la pobreza en Chaco. También premió a la asociación Grávida, que atiende a embarazadas en riesgo. Y a un sindicat
Comparte

A las puertas del Impene-trable chaqueño, en la localidad de Tres Isletas, el trabajo de una religio-sa cambió para siempre la vida de un pueblo, al lograr reducir a cero la desnutrición infantil, erradicar casi totalmente la violencia y dis-minuir fuerte la deserción escolar. Acabar con los problemas de des-nutrición, proporcionar una ade-cuada asistencia sanitaria, desa-rrollar microemprendimientos y que los propios vecinos construye-ran sus casas. Todo eso sin descuidar el anuncio del Evangelio, siempre a partir del respeto a la creencia de cada uno.
Por esta obra social -considerada por organismos internacionales como un modelo para combatir la pobreza en América Latina- y reli-giosa, la hermana María Alcira García Reynoso, de la congrega-ción Jesús María, fue seleccionada por el consejo de redacción de Va-lores Religiosos como la persona-lidad religiosa del año, recibiendo el premio al “Testimonio religioso 2011”, en el marco de las distincio-nes que otorga anualmente el su-plemento y el portal. Fue durante un acto con motivo del Día de la Libertad Religiosa, declarado en 2006 por la Legislatura porteña a instancias del Consejo para la Li-bertad Religosa (CALIR), en con-memoración de la proclamación en 1981 en las Naciones Unidas de la llamada “Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones”.
En el marco del Año por la Vida, convocado por el papa Benedicto XVI y la Conferencia Episcopal Argentina, también fue reconoci-da con el premio al “Compromiso Religioso” Grávida, asociación vo-luntaria sin fines de lucro, por su asistencia material y espiritual a las embarazadas en riesgo. La en-tidad, que desde hace más de 20 años presta sus servicios a través de sus 34 centros distribuidos en todo el país, evitó que más de 700 mujeres recurrieran a un aborto. En tanto, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) recibió un reconocimiento especial por su trayectoria en favor de la aplicación de la Doctrina Social de la Iglesia, a partir del fomento de una economía más humana, y el apoyo a la “su promoción de los valores religiosos”. Recibió la dis-tinción el secretario de prensa, Gerardo Alzamora.
Durante el acto se entregaron, además, los certificados de asis-tencia a los participantes del V Curso de Formación de Líderes en y para el Diálogo Interreligioso, que organiza anualmente la Asociación Civil Trabajar para la Cari-dad – que promueve el suplemen-to y el portal Valores Religiosos- y que cuenta con la financiación del Gobierno de la Ciudad, lo que per-mite que sea gratuito. El curso -dictado por destacados expertos en las distintas religiones- cuenta 5con elauspicio del Instituto del Diálogo Interreligioso, que inte-gran el presbítero Guillermo Mar-có, el rabino Daniel Goldman y el dirigente islámico Omar Abboud, y la Fundación Noble. Este año participaron del curso, de abril a noviembre, más de 40 personas.Ante la presencia de líderes de diversas religiones y de directores de organizaciones civiles, el padre Marcó -quien es asesor general del suplemento y el portal- subrayó que “con estas iniciativas se busca contribuir al desarrollo integral de la sociedad y fortalecer los lazos entre las religiones”.
En el estrado, junto a Marcó, se ubicaron el Dr. Alfredo Abriani, flamante titular de la Dirección General de Cultos del Gobierno de la Ciudad; el presidente de la Co-munidad Bet-El, Gabriel Mekler, en representación del rabino Gold-man; Omar Abboud, el presidente de Trabajar para la Caridad, Luis Crego, y el editor periodístico del suplemento, Sergio Rubin.
La hermana García Reynoso, acompañada por la madre Ruth María Otero, provincial de la con-gregación Jesús María y varias re-ligiosas de su comunidad, logró conmover al público con el relato de la difícil situación que vivió cuando llegó al Barrio Alianza, en Tres Isletas, hace una década. “Iba a fundar una escuela y me encon-tré que no podía hacerlo sin antes tratar de que no se murieran de hambre”, aseguró. De a poco, con la ayuda de Dios y de numerosas empresas, fue edificando una obra que, ni ella misma, creía que po-día concretar. “No soy yo la autora, es Dios, es la gente”, dijo. Quien recibió el premio por Grá-vida, Viviana Endelman Zapata, animadora regional para la zona de Buenos Aires, también expuso el trabajo voluntario que realizan con las embarazadas adolescentes y sorprendió al afirmar que son los futuros padres los que recha-zan más firmemente el aborto.
Del acto también participaron David Frol, de la Iglesia de los San-tos de los Últimos Días como re-presentante del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CA-LIR); Mustafá Eker, presidente de la Fundación de la Amistad argen-tino-turca; Boris Kalnicki, director del diálogo interconfesional de la B’nai B’irth; el pastor David Calvo de la Iglesia Luterana Unida; Al-berto Zimmerman, a cargo de las relaciones interconfesionales de la DAIA; Carmen Grillo, directora de la Fundación Telefónica; Enriw-que Morad, director de la Funda-ción Loma Negra; José María Del Corral, presidente del Consejo de Educación del arzobispado porte-ño, y Luis Cejas, dirigente del gre-mio de los viajantes, entre otros.