Lunes 11.12.2023

CRECEN EL DOBLE QUE EL RESTO DE LA POBLACION

Los islámicos, camino a ser los más numerosos

Comparte

Los islámicos constituyen la comunidad religiosa que más crece en el mundo, sobre todo por su expansión demográfica (y, en menor medida, por el
aumento de la esperanza de vida), más que por las conversiones. Actualmente, suman 1.600 millones (los católicos llegan a unos 1.200 millones y
los cristianos en general a los 2.000 millones). Según un reciente estudio del Foro sobre Religión y Vida Pública del Pew Research Center, con sede
en Washington, si bien crecerá a un ritmo menor que el que tuvo en las últimas décadas (venía siendo del 2,2 % y ahora pasara al 1,5 %), su tasa de aumento será el doble que la de la población no musulmana (alrededor del 0,7 %). Ello quiere decir que de los 1.100 millones que eran hace 20 años, pasarán a sumar 2.200 millones en 2030, estima el estudio. Así, constituirán el 26,4 % de la población mundial, calculada para entonces en 8.300 millones. En tal caso, que superen a la cantidad de cristianos sería una cuestión de tiempo.
Por regiones, la población musulmana se concentra mayoritariamente (60 %) en la región Asia- Pacífico. Medio Oriente y Africa del Norte le siguen (20 %). El estudio dice que Pakistán se convertira en el 2030 en el país con más musulmanes (256 millones) y sobrepasará a Indonesia, que ocupaba hasta ahora el primer lugar (238 millones). América y Europa continuarán teniendo la menor presencia islámica, si bien seguirá aumentando por la inmigración y la fertilidad. En EE.UU. se triplicará (de 2,6 millones pasará a 6,2 millones), convirtiendo a los musulmanes en casi tan numerosos como los judíos. En Europa crecerá casi un tercio hacia el año 2030 (de 44 millones se irá a 58 millones), llegando a ser el 8 % del total.
En la Argentina, se estima que hay casi dos millones de árabes, pero la mayoría son cristianos. Algunos afirman que hay 700.000 musulmanes. Pero otros dicen que ello es válido si se toma la descendencia. Por práctica, en cambio, serían la mitad.