Domingo 16.03.2025

COMIENZA DOMINGO DE RAMOS ESTE DOMINGO DE RAMOS

Paso a paso, la Semana Santa

Los oficios con los que se recordará en Buenos Aires la pasión, muerte y resurrección de Cristo
Comparte

DOMINGO DE RAMOS
Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén en medio de palmas En el comienzo de la Semana Santa, se recuerda el momento en que el pueblo recibe a  jesús agitando palmas de olivos. Para revivir el carácter mesiánico de la entrada a Jerusalén, el próximo sábado 16, a las 16, habrá una gran 
procesión de ramos por la avenida Rivadavia, que partirá desde Plaza Miserere y desde el santuario de San Cayetano de Liniers, hasta la Basílica San José de Flores. Al finalizar, el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio bendecirá los ramos y oficiará la misa de las 19, en el atrio del templo. En todos los barrios porteños también habrá procesiones y bendición de olivos. Al día siguiente, a las 19, en la catedral metropolitana, se llevará a cabo el concierto de Semana Santa a cargo del Coro Regina Coeli. 
JUEVES SANTO
Ultima Cena del Señor e institución de la eucaristía A las 10, el cardenal Bergoglio presidirá la Misa Crismal. En esta celebración se renuevan las promesas sacerdotales y se bendicen los óleos sagrados que son usados en las parroquias para los sacramentos del bautismo, confirmación y unción de los enfermos. Por la tarde, Bergoglio -imitando el gesto de humildad de Jesús con sus apóstoles antes de la última cena- lavará los pies a un grupo de madres en la maternidad Sardá. Desde las 16, en la catedral se rezarán los misterios luminosos del Rosario y, cada hora, a partir de las
20, los seminaristas acompañarán a los fieles en la tradicional visita a las siete iglesias. A las 19 se oficiará la Misa de la Cena del Señor. Y, a las 21, habrá una hora santa dedicada a la adoración del Santísimo Sacramento. 
VIERNES SANTO
 Pasión y muerte en cruz de Jesús En un día de profunda tristeza en que se conmemora el calvario, la crucifixión y muerte de Jesús, por noveno año consecutivo, se realizará el tradicional Vía Crucis de la Ciudad, que organizan la Asociación amigos de la Avenida de Mayo y el arzobispado de Buenos Aires. Partirá a las 20.30 desde la Plaza Lorea en Congreso y recorrerá la Avenida de Mayo hasta Plaza de Mayo. La procesión estará iluminada por 8.000 velas que se repartirán entre los presentes y participará un coro de 80 voces y diez músicos. La procesión será acompañada por monseñor García, uno de los obispos auxiliares de Buenos Aires. Las características imágenes de la Virgen  Dolorosa y el Cristo del Buen Amor encabezarán la caravana, mientras el pueblo llevará en andas una cruz de 15 metros y 130 kilos, como expresión de solidaridad con el padecimiento de Jesús.  A ésta se sumará otra cruz transportada por un grupo de jóvenes, que quieren simbolizar su rol enla construcción del futuro y en el
fortalecimiento de la fe del pueblo argentino. Durante la mañana, continuarán las visitas a las siete iglesias y cada hora dentro de la catedral habrá un Vía Crucis. 
SABADO DE GLORIA
La nueva alianza que Jesús sella con la humanidad A las 10 se realizará en la catedral el acto de entrega de los Santos Óleos para las parroquias. Durante el día continuará el clima de recogimiento hasta las 22, cuando se celebre la Vigilia Pascual, se bendiga el Fuego Nuevo, se encienda el Cirio Pascual, símbolo de la resurrección y el cardenal Bergoglio celebrare la misa de Pascua, siempre en la catedral.
DOMINGO DE PASCUA
Resurrección de Cristo Durante el día habrá misas en los horarios habituales en todas las parroquias, mientras que en la catedral, otro obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Luis Fernández, oficiará a las 11,30 la Solemne Misa Pascual. Como es habitual, comenzando la temporada de conciertos, en el mismo templo, a las 16,30, el Coral Canticorum ofrecerá el Concierto de Pascua.