Lunes 11.12.2023

EN 1994, UN MILLÓN DE PERSONAS FUERON ASESINADAS

Ruanda, la belleza de sus paisajes y la devastación por la guerra

Comparte

Ruanda es un país del tamaño de nuestra provincia de Tucumán, en Argentina. Limita al norte con Uganda, al sur con Burundi, al este con Tanzania y al oeste con la República Democrática del Congo. Su lengua vernácula, el kinyarwanda, une a las tres etnias que lo habitan: hutu, tutsi y twa. El genocidio de 1994, que se cargó a un millón de personas en tres meses, fue producto de la violencia étnica interna azuzada por la avaricia económica y geopolítica de grandes potencias mundiales que posaron sus ambiciones en las riquezas de este país: bellos cerros, parques nacionales que protegen especies autóctonas que despiertan el interés turístico y un modo de vida sencillo basado en la agricultura, la ganadería y algunos minerales muy valiosos para el mundo tecnoindustrial que focaliza en la producción de teléfonos celulares y hard ware para computación, el coltán, mezcla natural de COLumbita y TANtalita.